Informe de sector estudiantil revela amenazas por autocuido

El informe recoge que estudiantes reciben amenazas directas por proclamarse en cuarentena y no asistir a las aulas de clases. Las autoridades universitarias y docentes les coaccionan con suspensión de matrícula, expulsión, perder el derecho a exámenes por inasistencia, entre otras.

  • 7:12 pm
  • Abr 15, 2020
informe revela amenazas a universitarios
República 18

El sector estudiantil y juvenil aglutinado en la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) presentó este miércoles el informe “Medidas adoptadas en los recintos universitarios de Nicaragua ante la emergencia del covid-19”.

Este informe que se hizo con el aporte de estudiantes de 15 recintos universitarios públicos, sub vencionados y privados de todo el país, revela que más de 70 por ciento de los universitarios no están yendo a clases porque están protegiendo a sus familias.

Ante la amenaza de la pandemia del covid-19, algunas universidades tomaron medidas preventivas como la de sustituir las clases presenciales por virtuales. El informe del sector estudiantil señala que únicamente seis recintos aplican esa medida, entre ella la Universidad Centroamericana (UCA), Thomas More, UNI Juigalpa, UAM, Universidad Católica (UNICA), UPOLI, aunque esta última a través de un comunicado dio a conocer que retomará clases presenciales a partir del próximo 20 de abril.

El informe recoge que estudiantes reciben amenazas directas por proclamarse en cuarentena y no asistir a las aulas de clases. La autoridades universitarias y docentes les coaccionan con suspensión de matrícula, expulsión, perder el derecho a exámenes por inasistencia, agresiones física, despido del personal administrativo y docentes señaló Katherine Ramírez, de la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ).

Ramírez, agrego que en la mayoría de recintos, los estudiantes realizaron cartas solicitando suspensión de clases y que las misivas “no fueron respondidas por las autoridades”, pero el brazo represor del régimen orteguista en las universidades UNEN, respondió con intimidación  y amenazas contra quienes firmaron las cartas.

“Se ha realizo exposición personal en redes sociales, publicando fotos, datos personales con número de cédula, dirección, teléfono, nombre de familiares y amigos, poniendo en riesgo la integridad física de los estudiantes. “

Ariel Sotelo, del Consejo Político de la UNAB, enfatizó que con este informe queda demostrado la incapacidad de las universidades de responder, de tomar decisiones  ante una pandemia de tal magnitud y una vez más se pisotea la autonomía universitaria.

Agenda común de información y prevención 

La líder universitaria Neyma Hernández, añadió  que se está ante un sistema de salud deficiente tanto en prevención como en cobertura y que el Estado se niega a aceptar la magnitud de la pandemia, por eso el bloque estudiantil a raíz de este informe propone una agenda común de información, prevención y mitigación, para brindar mensajes confiables a la ciudadanía para que puedan auto protegerse ante el covid-19.

Hernández, dijo que seguirán demandando la liberación de los más de 60 presos y presas políticas, quienes se encuentran en condición de extrema vulnerabilidad ante la pandemia.

El bloque estudiantil, se suma a la condenan al Ministerio de Salud (MINSA) por prohibir la ejecución del proyecto de la Diócesis de Matagalpa, que planteaba la creación de Centros de Prevención Médica.

Finalmente, hacen un llamado a toda la población nicaragüense a organizarse desde sus barrios, para crear centros de acopio para ayuda humanitaria, que sirva a los sectores más vulnerables.