10/01/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Activismo digital mantiene campaña permanente por la libertad de los presos políticos

Activismo digital mantiene campaña permanente por la libertad de los presos políticos

De acuerdo a ADNIC, el activismo ha sido una acción permanente para darle visibilidad a las y los presos políticos ante el pueblo y es una manera de acompañar a sus familias

Activismo a favor de los presos políticos

En el contexto de las protestas antigubernamentales de 2018 y  ante la respuesta violenta del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, se conformó el  grupo de Activismo Digital Nicaragüense (ADNIC)  para denunciar la represión que día a día sufría la población nicaragüense.

 

Desde que el régimen empezó a encarcelar a los manifestantes, este grupo que hoy lo conforman 35 personas auto convocadas, inició acciones de denuncia y demanda permanente de la liberación de los presos y las presas políticas.

 

“Todos hemos trabajado de manera voluntaria y anónima por seguridad. Somos ex atrincherados, exiliados, estudiantes en desobediencia, estudiantes activos y también algunos profesionales”, dijo a República 18 la activista “Guari”.

 

A un año de la Ley de Amnistía, más de 90 presas y presos políticos permanecen en las cárceles de la dictadura, hacinados y expuestos al contagio de covid-19. Por eso el activismo digital, es un acción permanente de este grupo de voluntarios.

 

ADNIC, la semana pasada, desde su cuenta de Twitter invitó a los usuarios de esta red social a cambiar su foto de perfil por una de un preso político durante un día, para seguir exigiendo su liberación. A la vez llamo a nominar a más usuarios.

 

 

La campaña de visibilización de las presas y presos políticos tuvo tan buena aceptación que se extendió a otras redes sociales como Facebook.

 

Según “Guari”, a pesar de tanta diferencia en la manera de llevar la lucha cívica por la justicia y libertad de Nicaragua, “siempre convergemos en que tenemos que demandar la libertad de todas y todos los presos políticos”.

 

 

“Por eso repetimos la campaña de compartir los perfiles, historias de las personas y llamando a los usuarios de redes sociales de cambiar su foto de perfil por la de un preso o presa política”.

 

De acuerdo a Activismo Digital Nicaragüense, la intención de la presente campaña es darle visibilidad a las y los presos políticos ante el pueblo y es una manera de acompañar a sus familias y “demostrarles que no están solos y que no nos hemos olvidados de ellos y si algún momento habían sentido que habíamos desistido o nos habíamos cansado pues que sepan que no es así”.

 

Más noticias de su interés Continúan actos de torturas en sistemas penitenciarios de Nicaragua

Título

Comentarios

martagalpa@gmail.com

16 años de experiencia dedicados a la comunicación social, con desempeño laboral en radio y televisión; así como en la planificación estratégica de la comunicación institucional y la producción audiovisual. Además, con experiencia en facilitación de procesos de formación, elaboración de estrategias de comunicación y materiales comunicacionales.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18