INCAE habría cumplido su 60 aniversario en julio del próximo año de no ser por la reciente confiscación ordenada por el régimen de Daniel Ortega
12/08/2023
BREAKING NEWS
Home / Ahora  / Académicos condenan confiscación de INCAE por parte del régimen sandinista de Nicaragua

Académicos condenan confiscación de INCAE por parte del régimen sandinista de Nicaragua

"Esta dictadura va más allá que la dictadura somocista", asegura un académico

La cancelación de la personería jurídica del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) este lunes, 25 de septiembre, ha causado revuelo entre académicos y activistas opositores a nivel internacional dado el alcance que tenía esta institución con casi 60 años de trayectoria.

El INCAE fue cancelado a través de un acuerdo ministerial emitido por el Ministerio de Gobernación, supuestamente por no haber cumplido con sus responsabilidades ante el Estado de Nicaragua. Las instalaciones y bienes del instituto fueron confiscadas a raíz de la cancelación.

Lea además: Régimen de Ortega se toma el INCAE tras suspender su personería jurídica

«Es triste, lamentable», dijo a República 18 el académico de la Universidad George Mason, Camilo Pardo. «Todos sabemos la importancia de la educación en el desarrollo de un pueblo y todos sabemos la importancia de la diversidad en la educación», añadió.

Pardo en entrevista con República 18.

Pardo considera que, cuando se monopoliza la educación, «ya no estamos hablando de lo mismo. Estamos hablando de un adoctrinamiento que poco o nada tiene que ver con un sistema político que progrese«.

«Hay un componente de venganza»

«Desafortunadamente, habría que señalar que no es una sorpresa. Esta deriva autoritaria con rasgos autoritarios de la dictadura que hay en Nicaragua se da después de haber cerrado otras 27 universidades«, dijo a República 18 el catedrático Alberto Cortés.

«Hay dudas sobre qué puede motivar a acciones tan extremas como las que está tomando esta dictadura que va más allá que la dictadura somocista, lo cual es mucho decir. Hay un componente de venganza, de cierre de espacios de pensamiento y reflexión críticos», señaló.

Cortés considera que el cierre del instituto «va a tener una repercusión negativa para Nicaragua y, por las características de INCAE, también para Centroamérica y la región«, puesto que la comunidad de exalumnos de INCAE está conformada por alrededor de 16 mil profesionales de distintos países.

Cortés en entrevista con República 18.

«La cancelación y decomiso del INCAE no cae como sorpresa. Eso ya lo estábamos esperando», expuso el académico y expreso político, Juan Sebastián Chamorro, quien valoró la situación de Nicaragua como «una secuencia de tragedias«.

Chamorro considera que se trata de un ajuste de cuentas de la dictadura por el papel que INCAE jugó en el Diálogo Nacional convocado a raíz de la crisis de 2018 y que en febrero de 2019, tuvo como sede el campus INCAE.

«Queda eliminada una casa de estudios muy importante fundada a instancias del presidente John F. Kennedy, con la universidad de Harvard y el liderazgo empresarial de Centroamérica» en 1964, comentó Chamorro.

INCAE había sido reconocida en múltiples ocasiones como un centro competente de educación financiera y administrativa en la región. En 2017, el instituto fue reconocido como «la escuela de negocios número 11 de América«, así como «la escuela no-estadounidense mejor calificada de todo el continente». Su fin implica una pérdida notable para el ya reprimido horizonte académico de la Nicaragua bajo el régimen sandinista.

Comentarios

republica18ni@gmail.com

República 18 es una propuesta informativa digital independiente, comprometido, honesto, riguroso, de calidad y participativo; enfocados al fomento de la construcción de ciudadanía y a la promoción de los derechos humanos de los nicaragüenses.

Review overview
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.

República18