9 de cada 10 excarcelados fueron sometidos a torturas
También 5 de cada 8 prisioneras políticas fueron víctima de algún tipo de violencia sexual, tortura sexual o intento de violación.

Las torturas físicas y psicológicas fueron el pan de cada día para la mayoría de excarcelados políticos según un informe presentado hoy por la Unidad de Presos Políticos de Nicaragua (UPPN).
Según el informe presentado este 30 de abril, 9 de cada 10 excarcelados fueron sometidos a torturas de todo tipo mientras estuvieron en las cárceles del régimen; desde golpizas, torturas psicológicas y torturas sexuales.
Crímenes de lesa humanidad
Según el excarcelado, Hanssel Vásquez Ruíz, dichos actos «constituyen crímenes de lesa humanidad», debido a que su integridad física y psicológica es puesta en juego por oficiales estatales que deberían de encargarse de la seguridad de los ciudadanos nicaragüenses.
De igual manera, Vásquez señala que 5 de cada 8 prisioneras políticas fueron víctima de algún tipo de violencia sexual, tortura sexual, intento de violación, amenazas de violación e incluso amenazas de violación a sus familiares, principalmente a sus hijas menores de edad.
Por otro lado, 10 de cada 20 prisioneros políticos hombres también fueron víctimas de algún tipo de violencia sexual, siendo siempre las mujeres las más afectadas con este tipo de torturas.
Agentes del régimen principales responsables
Los afectados destacan que los actos de violencia dirigidos hacia su persona fueron ejecutados por agentes de la Policía Nacional, funcionarios del Sistema Penitenciario, fuerzas paraestatales y miembros del FSLN.
El informe basado en testimonios recopilados desde el año 2018 hasta el 2020, señala que la mayoría de las personas que fueron víctima de este tipo de torturas sufren «graves secuelas psicológicas, emocionales y físicas».
«Estos crímenes flagelan dentro de la dignidad de los seres humanos y de los presos políticos, por eso muchos de ellos no se atreven a hablar sobre lo que vivieron dentro de las cárceles del régimen», señaló Vásquez.
De igual manera, Vásquez asegura que la culpabilidad del Estado de Nicaragua es irrefutable luego de conocer el testimonio de los y las excarceladas políticas. «Exigimos un proceso verdadero de justicia», expresó.
El informe se basa en testimonios de excarcelados y excarceladas políticas que han decidido romper el silencio a pesar de los daños sufridos.